Guía paso a paso para montar un jardín vertical interior sin complicaciones

1 4

Los jardines verticales interiores son una solución moderna, estética y funcional para incorporar la naturaleza en espacios cerrados. Ya sea que vivas en un apartamento o desees transformar tu oficina, esta guía paso a paso te enseñará cómo crear tu propio jardín vertical interior sin complicaciones, aprovechando recursos modulares y técnicas sencillas.

Sigue leyendo y descubre cómo montar un oasis verde en cualquier rincón de tu hogar o espacio profesional.

¿Por qué instalar jardines verticales interiores?

Los jardines verticales interiores no solo decoran, también mejoran la calidad del aire, reducen el estrés y crean ambientes más saludables. Gracias a sus múltiples beneficios, cada vez más personas optan por incluirlos en sus proyectos de interiorismo.

Beneficios clave

  • Purificación del aire mediante especies vegetales
  • Reducción del ruido y mejora del confort acústico
  • Aumento del bienestar emocional y productividad
  • Aprovechamiento del espacio vertical sin invadir áreas útiles
  • Valor estético y natural en cualquier estilo de decoración

Además, su mantenimiento es cada vez más sencillo gracias a las soluciones modulares que explicaremos a continuación.

Paso 1: Escoge el lugar ideal

El primer paso para crear jardines verticales interiores sin complicaciones es elegir correctamente el lugar donde se instalarán. Debe ser un área que reciba suficiente luz natural indirecta y esté protegida de corrientes de aire o calor excesivo.

¿Dónde se pueden instalar?

  • Salones y comedores
  • Cocinas y pasillos
  • Baños con ventilación
  • Oficinas, locales comerciales y hoteles
  • Zonas de entrada o recibidores

Paso 2: Define el tipo de estructura

El siguiente paso es elegir el tipo de sistema que se adaptará a tu espacio. Existen diferentes opciones para montar jardines verticales interiores:

Estructuras modulares prefabricadas

Son fáciles de instalar y permiten personalizar el diseño. Puedes elegir paneles que se encajan como un puzzle, lo que facilita la instalación y el mantenimiento.

Marcos verticales autoportantes

Ideales para espacios donde no se pueden taladrar paredes. Suelen ser independientes y pueden moverse de un lugar a otro.

Maceteros colgantes o bolsillos textiles

Una opción económica para iniciarse, aunque requiere más cuidado con el riego y drenaje.

Paso 3: Elige las plantas adecuadas

Uno de los factores más importantes para el éxito de los jardines verticales interiores es seleccionar plantas que se adapten al entorno. Opta por especies resistentes, que no requieran mucha luz directa ni riego constante.

Plantas recomendadas

  • Helechos: aportan volumen y frescura
  • Pothos (Epipremnum aureum): muy resistentes y de fácil crecimiento
  • Philodendron: gran variedad de formas y colores
  • Ficus repens: perfectos para cubrir superficies
  • Sansevieria: tolera la sombra y requiere poco riego
  • Calathea y Maranta: decorativas y perfectas para interiores húmedos

Paso 4: Instala el sistema de riego

Los jardines verticales interiores pueden tener diferentes métodos de riego, desde manual hasta automatizado. La clave está en garantizar que todas las plantas reciban agua de forma equilibrada.

Tipos de riego

  • Manual: ideal para estructuras pequeñas
  • Riego por goteo: recomendado para jardines más grandes
  • Sistemas automáticos: conectados a temporizadores para un cuidado sin esfuerzo

Si utilizas soluciones modulares, muchas ya incluyen sistemas de riego integrados.

Paso 5: Prepara el sustrato y la base

Para que tus jardines verticales interiores crezcan de forma sana, debes usar un sustrato ligero, aireado y con buena capacidad de retención de agua, como mezclas de fibra de coco, perlita y turba.

Asegúrate también de que la base o soporte del jardín tenga buen drenaje y estabilidad estructural. Esto evitará problemas de humedad y garantizará la durabilidad de tu jardín vertical.

Paso 6: Planta y organiza el diseño

Llega el momento de dar vida a tu jardín. Organiza las plantas combinando colores, texturas y alturas. Coloca las especies que requieren más luz en la parte superior y las que prefieren sombra en la base.

Consejos para el diseño

  • Usa patrones simétricos o asimétricos según el estilo del espacio
  • Alterna plantas colgantes y compactas para crear profundidad
  • Mantén espacio entre plantas para evitar sobrepoblación
  • Agrega iluminación indirecta para destacar el jardín en la noche

Paso 7: Mantenimiento sin complicaciones

Uno de los mayores temores con los jardines verticales interiores es el mantenimiento. Pero si sigues estas recomendaciones, podrás disfrutar de tu jardín sin complicaciones:

  • Riega con regularidad, sin encharcar
  • Poda las hojas secas o dañadas
  • Fertiliza cada cierto tiempo con productos naturales
  • Revisa el sistema de riego automático si lo tienes
  • Limpia el polvo de las hojas con un paño húmedo

Los sistemas modulares, además, permiten reemplazar fácilmente una planta si es necesario sin afectar al resto del conjunto.

Ideas extra para personalizar tu jardín vertical

¿Quieres ir más allá? Prueba estas ideas:

  • Añade iluminación LED cálida para resaltar las plantas por la noche
  • Incorpora aromáticas como menta o albahaca si lo instalas en la cocina
  • Combina plantas naturales con elementos decorativos como piedras o madera reciclada
  • Usa módulos móviles si deseas reconfigurar el espacio con frecuencia

Disfruta de tu oasis verde interior

Montar jardines verticales interiores ya no es exclusivo de expertos. Gracias a las soluciones modulares y esta guía paso a paso, ahora puedes disfrutar de los beneficios de un jardín vivo en cualquier ambiente cerrado. La naturaleza no solo embellece, también mejora tu bienestar, concentración y salud.

Si estás listo para transformar tu espacio sin complicaciones, apuesta por los jardines verticales interiores. Son funcionales, decorativos y sostenibles.

¿Listo para instalar tu jardín vertical interior?
👉 Contáctanos en Paisajismo Urbano y deja que nuestros expertos te ayuden a crear el espacio natural que siempre has soñado.

Aquí os dejamos un enlace a nuestros naturpots: https://v1.paisajismourbano.com/producto/jardin-vertical-modular-naturpots/

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Somos Paisajismo Urbano 🌱, expertos en Jardines Verticales.
¿En qué podemos ayudarte?