Top 7 plantas ideales para un jardín vertical interior saludable y duradero

1 6

Los jardines verticales interiores son una solución innovadora que responde a la necesidad de incorporar naturaleza en espacios reducidos o urbanos. Estos muros verdes no solo embellecen nuestros entornos, sino que mejoran la calidad del aire, aportan frescura y contribuyen al bienestar emocional.

Una de las claves para el éxito de un jardín vertical interior saludable y duradero es la correcta elección de las plantas. No todas las especies vegetales están adaptadas para sobrevivir en condiciones de interior, donde la luz natural y la humedad pueden ser limitadas. Por ello, hemos seleccionado las 7 mejores plantas para jardines verticales interiores, por su resistencia, adaptabilidad y valor estético.

¿Por qué tener un jardín vertical interior?

Antes de sumergirnos en la lista de plantas ideales, es importante destacar los múltiples beneficios que ofrecen los jardines verticales interiores:

  • Purificación del aire: muchas plantas filtran toxinas como el formaldehído y el benceno.
  • Aislamiento térmico y acústico: contribuyen a mantener temperaturas estables y reducen la contaminación sonora.
  • Estética bioclimática: añaden un componente visual moderno, orgánico y relajante.
  • Optimización del espacio: ideal para ambientes donde el suelo es limitado.
  • Bienestar psicológico: los estudios demuestran que la presencia de plantas en interiores mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

Pasemos ahora a descubrir las plantas más recomendadas para construir jardines verticales interiores duraderos y fáciles de mantener.

1. Potus (Epipremnum aureum)

El potus es una de las plantas más utilizadas en diseño de interiores y muros verdes. Su crecimiento colgante y sus hojas en forma de corazón con tonos verdes y dorados crean un efecto visual llamativo. Es muy tolerante a la falta de luz y riegos irregulares.

Ventajas del potus en jardines verticales interiores

  • Muy resistente
  • Rápido crecimiento
  • Ayuda a purificar el aire
  • Ideal para principiantes

2. Helecho espada (Nephrolepis exaltata)

Con su frondoso follaje y forma colgante, el helecho espada es perfecto para añadir volumen y textura a los jardines verticales interiores. Además, mejora la humedad ambiental, lo que es ideal en lugares con calefacción o aire acondicionado.

Cuidados básicos

  • Requiere humedad constante
  • Evita la luz directa
  • Pulverización frecuente

Su mantenimiento puede ser más exigente, pero vale la pena por su presencia exuberante.

3. Ficus repens

Este ficus rastrero es ideal para cubrir grandes superficies gracias a su capacidad de adherirse fácilmente a estructuras verticales. Es una opción excelente para lograr un jardín verde compacto y uniforme.

¿Por qué elegir ficus repens?

  • Es de crecimiento controlado
  • Tolera diferentes niveles de luz
  • Añade densidad visual sin ser invasivo

Requiere un sistema de riego regular, pero no excesivo.

4. Hiedra (Hedera helix)

La hiedra es una planta trepadora clásica, ampliamente usada en jardines verticales interiores por su facilidad de crecimiento y su capacidad para adaptarse a casi cualquier ambiente.

Beneficios de la hiedra

  • Gran variedad de formas y colores
  • Ayuda a eliminar contaminantes del aire
  • Soporta bien la poda para mantener la forma

Asegúrate de controlar su crecimiento, ya que puede expandirse rápidamente.

5. Lirio de la paz (Spathiphyllum)

El lirio de la paz destaca por su elegancia. Sus hojas alargadas y flores blancas lo convierten en una opción sofisticada. Además, es una de las plantas más eficaces para limpiar el aire interior.

Características clave

  • Necesita poca luz
  • Requiere riego moderado
  • Flores decorativas todo el año

Aporta contraste visual y aporta vida al muro verde.

6. Singonio (Syngonium podophyllum)

El singonio es una planta trepadora con hojas en forma de flecha que cambian con el tiempo. Es ideal para espacios con luz indirecta y no requiere cuidados intensivos.

Ventajas del singonio

  • Tolerancia a la sombra
  • Hojas decorativas de múltiples colores
  • Bajo mantenimiento

Es perfecta para complementar otras especies en un jardín vertical interior mixto.

7. Cintas (Chlorophytum comosum)

Las cintas son plantas muy resistentes que se adaptan fácilmente a condiciones interiores. Su aspecto variegado con rayas blancas las convierte en una opción atractiva para dar dinamismo al jardín vertical.

Lo que necesitas saber

  • Requieren poca agua
  • Se reproducen fácilmente por esquejes
  • Filtran contaminantes del aire como el monóxido de carbono

Ideales para crear zonas de luz en el diseño del muro verde.

Claves para el éxito en jardines verticales interiores

Tener un jardín vertical interior saludable no solo depende de las plantas. Aquí algunas recomendaciones clave:

1. Selección del sistema de cultivo

Puedes optar por sistemas modulares con sustrato, fieltro o estructuras hidropónicas. Escoge el que mejor se adapte al espacio y a tus necesidades.

2. Riego automatizado

Un sistema de riego por goteo o automatizado asegura una distribución uniforme del agua, evita el exceso y facilita el mantenimiento.

3. Iluminación complementaria

Si no cuentas con suficiente luz natural, instala luces LED de espectro completo para favorecer el crecimiento saludable de las plantas.

4. Fertilización

Agrega nutrientes cada cierto tiempo según las especies seleccionadas. Muchas plantas de interior necesitan un abono suave cada dos meses.

5. Control de plagas

Aunque menos común en interiores, es importante revisar las hojas con frecuencia y aplicar tratamientos naturales si es necesario.

Conclusión:

Implementar un jardín vertical en el interior de tu hogar, oficina o negocio es una inversión en salud, bienestar y diseño. Estas 7 plantas representan solo una parte del gran universo vegetal disponible, pero todas comparten la capacidad de prosperar en entornos controlados y ofrecer grandes beneficios.

Optar por jardines verticales interiores no es solo una decisión estética: es un compromiso con el medioambiente y con un estilo de vida más natural, consciente y armonioso.

¿Listo para llevar la naturaleza a tu interior? 👉 Contacta con Paisajismo Urbano y diseña tu propio jardín vertical interior hoy.

Aquí os dejamos un enlace directo a nuestro sistema de naturpots:https://v1.paisajismourbano.com/producto/jardin-vertical-modular-naturpots/

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Somos Paisajismo Urbano 🌱, expertos en Jardines Verticales.
¿En qué podemos ayudarte?